| Recorrido sindical | Jose Jabier
               ( Tiliño ) | 1:01 | 
        
        
          | La detienen en Bilbao en una manifestación del Primero de Mayo | Bego | 3:39 | 
        
        
          | Sacerdote en La Arboleda: cura-obrero | Imanol | 7:24 | 
        
        
          | En Gasteiz. No consigue entrar en Michelín. Comienza en Cablenor. | Imanol | 5:20 | 
        
        
          | Una boda que no lo fue y una celebración "especial" | Imanol | 7:24 | 
        
        
          | Primeras reuniones clandestinas en Gasteiz. Rol del PCE | Imanol | 7:32 | 
        
        
          | Gasteiz. Asambleas de empresa y tabla de reivindicaciones única | Imanol | 4:54 | 
        
        
          | Gasteiz. Masacre del 3 de marzo de 1976 y sus consecuencias | Imanol | 5:13 | 
        
        
          | Después del 3 de marzo la patronal cambia de juego. Rol de UGT y CCOO | Imanol | 5:09 | 
        
        
          | Vida laboral posterior | Imanol | 7:04 | 
        
        
          | Trabaja en Inder: sindicalismo y primera huelga larga | Matias | 9:43 | 
        
        
          | Le cuesta encontrar trabajo después de la huelga de Inder | Matias | 3:05 | 
        
        
          | Primeros movimientos asamblearios de trabajadores en Durangaldea | Matias | 2:26 | 
        
        
          | Se crean los sindicatos | Matias |  | 
        
        
          | Organizando UGT de Durangaldea | Matias | 6:45 | 
        
        
          | La Vietnamita: una herramienta inprescinble de los/as trabajadores/as | Matias | 4:24 | 
        
        
          | Los trabajadores se hacen cargo de la empresa de Elorrio. Juego sucio de la política. Deja UGT. | Matias | 12:10 | 
        
        
          | Su recorrido político y sindical desde el Trotskismo | Matias | 4:58 | 
        
        
          | Aparecieron Durango unos jesuitas jóvenes implicados con el mundo obrero | Rosa | 1:50 | 
        
        
          | En la reunión de sindicatos de Friburgo (1968) | Juan Luis | 3:30 | 
        
        
          | Huelga de "Bandas" de Etxebarri | Juan Mari | 7:24 | 
        
        
          | Primeras huelgas en la fábrica | Jon | 2:05 | 
        
        
          | Lo movimientos vecinales y los comités | Jon | 1:43 | 
        
        
          | En una huelga, la sospecha de la Guardia Civil | Jon | 1:39 | 
        
        
          | En el movimiento sindical de Durangaldea | Jon | 2:37 | 
        
        
          | Después de un accidente laboral, pasó a la enseñanza | Jon | 1:41 | 
        
        
          | Sus inicios en el movimiento sindical y el comunismo | Jose Mari | 6:15 | 
        
        
          | Huelga de un mes en Carbureibar | Jose Mari | 1:22 | 
        
        
          | La huelga política de 1974 | Jose Mari | 3:20 | 
        
        
          | La represión en la huelga de 1975 | Jose Mari | 1:02 | 
        
        
          | Después de morir Franco, se celebró una asamblea de 2.000 trabajadores en Durango | Jose Mari | 2:05 | 
        
        
          | Sobre el sindicato Steilas | Jose Mari | 1:25 | 
        
        
          | Promovieron el cambio pedagógico | Jose Mari | 1:18 | 
        
        
          | Sindicalismo en el sector de educación | Jose Mari | 1:37 | 
        
        
          | Participación en Juventudes Obreras Católicas y grupo de tiempo libre | Mikel | 2:50 | 
        
        
          | Los comités obreros del Duranguesado | Mikel | 2:01 | 
        
        
          | Le despidieron por ser del movimiento sindical | Mikel | 2:50 | 
        
        
          | Militancia en LKI y UGT | Mikel | 4:51 | 
        
        
          | De UGT pasó a CCOO | Mikel | 1:05 | 
        
        
          | El 1 de mayo en la fábrica, durante la dictadura | Maria Pilar eta Juan Cruz | 1:39 | 
        
        
          | La construcción del barrio Esteban Bilbao o Aramotz | Herria | 3:41 | 
        
        
          | Los comienzos del barrio de Aramotz y sus características | Herria | 4:58 | 
        
        
          | Las protestas vecinales por las condiciones del barrio y por el vertedero | Herria | 4:57 | 
        
        
          | Origen de la fiesta del 1 de mayo | Herria | 1:08 | 
        
        
          | El grupo Geroa, formado por gente trabajadora | Paco | None | 
        
        
          | La clandestinidad en el movimiento obrero de Durango | Pedro
               ( Periko ) | 2:33 | 
        
        
          | Un movimiento que fue el origen de EHNE y DIBA | Amaia eta Luis | 3:05 | 
        
        
          | La huelga de bandas incidió mucho en sus decisiones | Isidoro | 3:15 | 
        
        
          | La masacre del 3 de marzo en Vitoria-Gasteiz y la primera huelga en Amorebieta | Isidoro | 1:15 | 
        
        
          | Sobre el txoko Langile Artea | Isidoro | 2:21 | 
        
        
          | Sobre la huelga de Forjas | Isidoro | 2:46 | 
        
        
          | Luego trabajó como agricultor, hasta que se quedó ciego | Isidoro | 2:22 | 
        
        
          | Comienzos de militancia en Juventudes Obreras Católicas y los cargos que tuvo | Carlos | 3:48 | 
        
        
          | Participó en la comisión contra la entrada sur a Bilbao | Carlos | 2:03 | 
        
        
          | Los comienzos en el sindicalismo | Carlos | 2:20 | 
        
        
          | Organizaban charlas y conferencias sindicalistas | Carlos | 0:55 | 
        
        
          | Éxito en las elecciones sindicales | Carlos | 1:23 | 
        
        
          | Sobre la huelga de Bandas | Carlos | 1:46 | 
        
        
          | Qué empresa era Bandas y cómo fue la huelga | Carlos | 4:42 | 
        
        
          | Fue detenido durante el periodo de excepción, y en comisaría se encuentra con su hermano | Carlos | 3:32 | 
        
        
          | La huelga de Bandas unió a la clase trabajadora | Carlos | 1:57 | 
        
        
          | Sobre el movimiento sindical y político de la época | Carlos | 3:56 | 
        
        
          | El nacimiento de la cooperativa Eroski | Carlos | 9:18 | 
        
        
          | Para informarse de los incidentes del 3 de marzo, estaba conectado desde Hendaia | Joseba | 1:20 | 
        
        
          | Sus hermanos se reunían en el movimiento de Funcor | Maritxu | 1:52 |